El Gobierno de Venezuela anunció este lunes que rompe relaciones diplomáticas con Paraguay y que retirará de inmediato al personal diplomático paraguayo en el país, según un comunicado de la Cancillería venezolana.
La medida se da en rechazo a las declaraciones del presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien este domingo sostuvo una conversación con el líder opositor Edmundo González Urrutia y le reiteró su apoyo como presidente electo y ganador de los comicios presidenciales del 28 de julio. El Consejo Nacional Electoral, dominado por el chavismo, proclamó vencedor al presidente Nicolás Maduro sin mostrar los resultados por estado ni mesa de votación. La oposición, sin embargo, mostró las actas recabadas por el CNE, y la verificación de CNN encontró que el recuento es auténtico.
La ruptura de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Paraguay se produce en un contexto de alta tensión política en Venezuela. Tanto Nicolás Maduro como Edmundo González Urrutia afirman haber ganado las elecciones presidenciales de julio de 2024 y planean asumir el cargo el 10 de enero. La situación ha llevado a un aumento de las medidas de seguridad en Venezuela, con un despliegue significativo de fuerzas militares y policiales en Caracas y otras ciudades para garantizar la posesión de Maduro sin incidentes.
La ruptura de relaciones diplomáticas no es un hecho aislado en la política exterior de Venezuela. En 2019, Caracas rompió relaciones con Estados Unidos tras el respaldo de este país al opositor Juan Guaidó. Además, el gobierno venezolano ha retirado a su personal diplomático de varios países de América Latina en respuesta a críticas internacionales dirigidas hacia Maduro. La situación actual refleja una reedición de estrategias sin sustento político, jurídico ni social, que han demostrado su rotundo fracaso, según el comunicado del gobierno venezolano.
La ruptura de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Paraguay subraya las profundas divisiones políticas en la región y la creciente tensión en Venezuela a medida que se acerca la fecha de la toma de posesión presidencial. La medida también destaca la importancia de la unidad regional para asegurar el respeto a la voluntad popular y evitar la perpetuación de regímenes autoritarios.
Como decisión recíproca, la Presidencia de Paraguay emitió un comunicado en el que exige al embajador de Venezuela, Ricardo Capella, y al personal diplomático venezolano abandonar el país en las próximas 48 horas. La llamada y el apoyo de Peña a González Urrutia se dieron este fin de semana, en el que González Urrutia visitó Argentina y Uruguay y se reunió con sus respectivos presidentes, antes de viajar a Estados Unidos para conversar con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca este lunes.