Oasis regresa a la Ciudad de México tras 16 años; el Estadio GNP Seguros recibirá a más de 120 mil personas en dos noches que prometen entrar en la memoria colectiva.
El britpop vuelve a sacudir México. Este 12 y 13 de septiembre de 2025, el Estadio GNP Seguros será testigo de uno de los momentos más esperados en la historia de la música: el regreso de Oasis a nuestro país después de 16 años de ausencia. Los hermanos Liam y Noel Gallagher, junto con la alineación que los catapultó a la cima en los años 90, vuelven a compartir escenario en lo que ya se cataloga como un evento histórico y generacional.Su última visita a México fue en 2009, poco antes de su ruptura definitiva. Desde entonces, miles de fans mexicanos habían perdido la esperanza de verlos juntos de nuevo. Pero con la gira Live ’25, todo cambió: la nostalgia y la euforia se convirtieron en el motor que ha agotado entradas en todo el mundo.
El anuncio de la gira mundial en 2024 fue recibido como una auténtica bomba en la industria. Oasis Live ’25 arrancó en Reino Unido con una serie de shows multitudinarios, continuó en Europa y ahora llega a Norteamérica con paradas en Toronto, Los Ángeles, Nueva York y Ciudad de México, antes de cerrar en Buenos Aires.

Se estima que más de 120 mil asistentes acudirán a las dos fechas en la capital mexicana. La magnitud del evento ha colocado a los conciertos de Oasis entre los más importantes del año en el país, junto con festivales internacionales y las giras de artistas contemporáneos de gran convocatoria.
La respuesta de los fans mexicanos ha sido contundente. Desde memes durante la preventa hasta cuentas regresivas en redes sociales, la expectativa es generalizada. Muchos seguidores que vieron a la banda en su última visita en 2009 consideran esta nueva oportunidad como una forma de cerrar un ciclo; para otros, más jóvenes, será la primera vez que presencien en vivo a una de las bandas más influyentes de la historia reciente.
La relevancia de este regreso va más allá de la música: representa una oportunidad de revivir la época dorada del britpop de los años 90 y principios de los 2000, con temas que trascendieron modas y se convirtieron en auténticos himnos culturales.
El repertorio esperado
Aunque la banda ha variado el orden de canciones a lo largo de la gira, los últimos conciertos en Norteamérica permiten anticipar un setlist cargado de clásicos. Entre los más esperados figuran:
-
Wonderwall
-
Don’t Look Back in Anger
-
Champagne Supernova
-
Live Forever
-
Morning Glory
-
Supersonic
-
Whatever
-
Rock ’n’ Roll Star
El cierre con Wonderwall o Don’t Look Back in Anger promete ser uno de los momentos más emotivos, con miles de voces mexicanas unidas en un mismo coro.