El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, negó que los comentarios de Donald Trump sobre cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América se vayan a convertir en realidad. Ebrard aseguró que en 30 años el Golfo de México seguirá llamándose así y destacó la importancia de proteger la relación entre ambos países.
Durante una conferencia de prensa realizada el martes 7 de enero, Ebrard subrayó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es uno de los acuerdos comerciales más exitosos, resultado de la primera administración de Trump. Añadió que hay elementos para comprobarlo, como el hecho de que México se ha convertido en el mayor socio comercial de Estados Unidos.
Ebrard enfatizó que la llegada del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no generará sorpresas, ya que el gobierno mexicano ha preparado una estrategia para enfrentar los escenarios factibles. Destacó la necesidad de actuar con "sangre fría, inteligencia y sabiduría mexicana" frente a las declaraciones de Trump. Además, mencionó que las condiciones económicas actuales favorecen a México, pero es necesario salir de la zona de confort para que los beneficios lleguen a los más pobres.
En comparación con eventos anteriores, Ebrard destacó que México ha logrado posicionarse como el mayor socio comercial de Estados Unidos, superando a Canadá y China. Las cifras del comercio bilateral entre México y Estados Unidos ascendieron a 776 mil millones de dólares entre enero y noviembre de 2024. Además, México se ha convertido en uno de los principales destinos de inversión de las empresas estadounidenses.
La propuesta de Trump de cambiar el nombre del Golfo de México no se materializará, según Ebrard. Es crucial que las autoridades mexicanas y la población trabajen juntos para proteger la relación bilateral y mitigar los efectos de las declaraciones de Trump.
Ebrard también mencionó que México debe ser más innovador y competir mejor con los centros universitarios de Estados Unidos. Actualmente, hay 15 mil mexicanos en las mejores universidades de Estados Unidos, mientras que China tiene 300 mil estudiantes en esas mismas instituciones.