La Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, inaugurada en diciembre de 1945, se ha convertido en un espacio emblemático para las festividades taurinas y eventos culturales en Tlaxcala, México.
La Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, ubicada en el corazón de Tlaxcala, es una de las plazas de toros más antiguas de México en uso. Originalmente llamada "La Tacita de Plata" por sus dimensiones y belleza, fue renombrada en honor a Jorge Aguilar, un destacado torero tlaxcalteca.
La inauguración de la plaza en diciembre de 1945 marcó un hito en la historia cultural y arquitectónica de Tlaxcala. La remodelación y reinauguración de la plaza durante el gobierno de Rafael Ávila Bretón, con la participación de toreros como Ramón López y Jorge Aguilar, consolidó su importancia como un centro de la tauromaquia. La plaza no solo ha sido un escenario para corridas de toros, sino también un lugar de encuentro para la comunidad, fomentando la identidad cultural y el orgullo local.
Comparativamente, la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha albergado a grandes figuras del toreo. En 2021, Gerardo Rivera indultó a un toro de la ganadería Tenexac, destacando la tradición y el respeto hacia los animales en la tauromaquia. La plaza sigue siendo un símbolo de la rica herencia taurina de Tlaxcala y un lugar donde se celebran anualmente festividades y ferias.
Hoy en día, la plaza sigue siendo un lugar de encuentro para amantes de la tauromaquia y turistas que buscan conocer más sobre la cultura taurina de México. Además, su arquitectura imponente y su ubicación estratégica en el centro histórico de Tlaxcala la convierten en un atractivo turístico y cultural.
"La Plaza de Toros Jorge 'El Ranchero' Aguilar es un verdadero tesoro cultural que refleja la rica historia taurina de Tlaxcala," comenta un experto en historia local.